Saltar al contenido

≫Ingeniería en Materiales.

Ingeniería en Materiales

Universidades de Colombia y Perú abren las puertas a los futuros estudiantes de ingeniería en materiales; ya que en los últimos años esta carrera ha tenido un avance muy importante en el mundo de la ingeniería. Asimismo; la ingeniería de materiales es un campo que se relaciona con todas las partes del diseño y la creación. Esta es una carrera que hace referencia con materias como la mecánica; la elaboración o desarrollo de diferentes productos; entre otras ramas. Los estudiantes de ingeniería de materiales han tenido un lugar importante en el desarrollo y estudio de diferentes técnicas para después llevarlas a cabo en una empresa de alto nivel. Esto es lo que el curso ofrece.

Objetivos de la ingeniería:

El objetivo de la especialización es desarrollar tecnológicamente diferentes materiales prácticos y estructuras. Además, es importante para realizar nuevas ideas, como por ejemplo: Carros; Ropa; Ordenadores; Prótesis; entre otros recursos. Ademas de la formacion profesionales en esta carrera capaces de desenvolverse en la vida cotidiana respecto a lo científico; técnico; social y ambiental dentro de este campo.

¿En que se centra esta ingeniería?

La Ingeniería de Materiales se centra en estudios científicos. Sin embargo, estudia las diferentes propiedades que están inmersas en la creación y desarrollo de un producto o de un material. Los ingenieros se especializan en las cualidades; características y materiales de todos los desarrollos de nuevos materiales y el mejoramiento de estos. Los estudiantes de ingeniería de materiales han tenido un lugar importante en el desarrollo y estudio de diferentes técnicas para después llevarlas a cabo en una empresa de alto nivel. Con la aplicación de conocimientos en matemática; física; química e ingeniería; estos estudiantes se convertirán en estudiantes modelos para la vida.

Beneficios:

El estudiante al ingresar a uno de estos programas tendrá beneficios y ventajas de estudio como los mencionados a continuación:

  • Economía.
  • Tecnología.
  • Energía.
  • Componentes ambientales.
  • Criterios de seguridad.
  • Creación del elemento, selección, extracción, evolución.

Esta especialización se lleva a cabo en universidades como: La Universidad Nacional de Colombia; localizada en Medellín; Antioquía; o en la Tolima. También esta especialización se ofrece en la Universidad de ECCI de Bogotá, Colombia y en ambas instituciones se imparten cinco años. Asimismo, en Perú, puedes especializarte en la Universidad Nacional de Trujillo; o Católica San Pablo; Universidad de Piura; Universidad Católica de Santa María o de Los Ángeles de Chimbote.

¿Que actividades laborales se realizan?

Los ingenieros de materiales por medio de sus conocimientos e investigaciones ayudan a la mejorar diferentes campos de la vida cotidiana. Ademas investigan el desarrollo de nuevos productos en cuanto a la industria teniendo en cuenta parámetros como: los plásticos; la naturaleza; y el medio ambiente. Estos ingenieros ademas participan en el diseño y organización de productos; ademas de refinar el petroleo y en plantas nucleares. Para esta carrera un ingeniero ademas de lo mencionado anteriormente; utiliza materiales como el microscopio y computadores para el análisis de materiales.

👉 Conoce ademas sobre la ingeniería civil 👈

Perfil profesional de la ingeniería

Para ser ingeniero en materiales debe desarrollar y mostrar los siguientes puntos:

  • Ser una persona integra que solucione problemas
  • Ser interesado en los temas; mas en los de matemática, física y química.
  • Ser una persona perfeccionista y líder en trabajos en equipos
  • Tener la capacidad de utilizar la tecnología para mejorar tics de comunicación

Competencias

  • Desarrolla métodos para mejorar el reciclaje y reducir los residuos
  • Observa; organiza y planifica con claridad la seguridad de algunos materiales.
  • Habilidades en la parte informativa, en laboratorios, en lo comunicativo e innovador
  • selecciona el material mas adecuado para cada problema o situación ambiental que se presente

universidadonline.site ©2020. Todos los derechos reservados Aviso Legal Politica de Cookies Politica de Privacidad Contacto

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar